En otros artículos ya hemos hablado de la importancia de mantener una oficina limpia, desinfectada y ordenada.
No es casualidad que las empresas de limpieza de oficinas en Buenos Aires estén creciendo a pasos agigantados. Estas empresas, como A Fondo, ya cuentan con una gran cantidad de clientes en el área.
Por supuesto, existen muchos secretos detrás de una higiene profesional. Si estás preguntándote cómo es una limpieza de oficina en Buenos Aires, llegaste al lugar indicado.
La importancia de crear rutinas de limpieza
Lo primero que queremos aclarar es que, para alcanzar la máxima eficiencia en las tareas de limpieza, es necesario elaborar planes a largo plazo y mantenidos en el tiempo con cierta regularidad.
Por esta razón, los empresarios deciden tercerizar esta tarea y van en búsqueda de empresas de limpieza de oficina que cumplan los requisitos que ellos desean.
Hoy en día, las empresas de limpieza de oficinas en Buenos Aires ofrecen servicios muy diversos, algunos más completos que otros. Desde A Fondo nos preocupamos por elaborar rutinas que se adecúen a las necesidades de nuestros clientes.
Ahora bien, ¿qué técnicas y trucos emplean los profesionales de la limpieza? ¿De qué se encargan los servicios de limpieza?
Métodos y secretos de un servicio de limpieza profesional
Sabemos que limpiar una oficina lleva un tiempo considerable y requiere de un esfuerzo continuo, detallado y casi perfeccionista.
En efecto, existen una gran cantidad de superficies, espacios, objetos y pequeños rincones olvidados en las oficinas. Cada sector de tu lugar de trabajo podría acumular polvo, bacterias y suciedades difíciles de eliminar.
Y aunque la limpieza ideal parezca una utopía, los expertos de una empresa de limpieza saben perfectamente cómo alcanzarla y sobre todo… cómo mantenerla. Veamos algunos aspectos que tiene en cuenta un servicio de limpieza.
¿Qué productos usan los servicios de limpieza?
Como habrás visto, no es novedad afirmar que una oficina limpia debe mantenerse con productos que no suelen encontrarse tan comúnmente en las góndolas de supermercados.
La limpieza y la desinfección requieren de detergentes de PH neutro y desinfectantes especiales, algunos en base alcohólica.
Y además, cada producto que se utiliza debe ser amigable con el medioambiente. Para velar por el cuidado del mobiliario y la salud de los empleados, es recomendable que se usen materiales eco-friendly, libres de todo tipo de contaminación.
Por otro lado, toda oficina debe estar equipada con dispensadores de gel, jabones, papeles, entre otros. Estos materiales también forman parte de los productos a tener en cuenta.
Una empresa de limpieza de oficinas incluye u ofrece los productos dentro de sus servicios de limpieza y es una de las grandes ventajas.
El mantenimiento de suelos
Limpiar el suelo de las oficinas no es una tarea tan sencilla como parece a simple vista. Los profesionales deben utilizar técnicas especiales para evitar el esparcimiento de polvo y asegurar que no exista contaminación cruzada.
Los suelos de oficinas pueden ser muy variados: moquetas, cerámicas, mármol o granito, pisos flotantes, entre otros. Cada uno requiere de un tratamiento especial, con técnicas muy distintas.
Se puede retirar el polvo con una aspiradora, y luego deberá evaluarse el tipo de procedimiento más adecuado: puede ser una técnica con espuma en seco, limpieza con mopas especiales, y aplicación de productos específicos que otorgan brillo y durabilidad.
Limpieza de los mobiliarios
Generalmente se cree que para limpiar los muebles sólo alcanza con utilizar plumeros o trapos, pero este procedimiento sólo funciona para quitar el polvo o incluso provocar que se esparza en otros espacios.
Los mobiliarios más usuales en las oficinas son los escritorios, mesas de trabajo, sillas, estanterías, armarios, entre otros. Cada uno puede estar fabricado con un material distinto, por lo cual se utilizarán productos especiales y técnicas de limpieza en húmedo.
Una empresa de limpieza de oficina cuenta con aspiradoras y paños de microfibra humedecidas con agua, y en algunas ocasiones también con jabones o detergentes neutros.
Cuidados y precauciones para limpiar objetos delicados
Los objetos delicados más importantes en una oficina suelen ser los aparatos electrónicos: computadoras, tablets, teclados, pantallas, teléfonos, impresoras y más.
Una de las grandes preocupaciones en las oficinas es saber cómo desinfectar correctamente estos aparatos, ya que un mínimo error podría causar fallas en ellos.
Las empresas de limpieza de oficina insisten bastante con la protección de estos objetos, que además de ser fundamentales para el trabajo… son grandes focos de acumulación de suciedades.
Generalmente se utilizan paños de microfibra humedecidas ligeramente, junto con productos de PH neutro pero lo suficientemente eficientes como para asegurar una desinfección del lugar.
Por último, y no menos importante, se debe controlar la limpieza de las bolsas de residuos y papeleras.
La limpieza de la fachada: tu carta de presentación
Un servicio de limpieza no debe dejar de contemplar la carta de presentación de toda oficina: su fachada. ¿De qué estamos hablando? Principalmente de sus ventanas, cristales y vidrios.
Uno no se imagina el impacto que podría tener un vidrio descuidado en los clientes o socios. Los cristales pueden ir acumulando polvo, manchas, huellas de dedos, y mucho más.
Es importante causar buenas impresiones y sobre todo, generar un ambiente cálido para los empleados. Un vidrio limpio asegura una excelente entrada de luz.
Para los vidrios, una empresa de limpieza puede emplear muchos elementos: además de los productos especiales para cristales, también se usan paños, esponjas, raquetas, cepillos y más.
Empresa de limpieza de oficinas: ¿cuándo y cómo contratar?
Sabemos que no es fácil tomar la decisión de contratar una empresa de limpieza de oficina o cuándo es el momento adecuado para trasladar la responsabilidad a un tercero.
Ante la primera pregunta “¿cuándo contratar servicios de limpieza?” la respuesta es: ahora. ¿Por qué? Sencillamente porque las ventajas que ofrecen estos servicios son inmejorables. Con el tiempo, vas a darte cuenta que ahorraste en dinero y tiempo valioso que ahora tus empleados pueden dedicarle 100% a su tarea.
Pero sobre todo, contratando una limpieza de oficina en Buenos Aires, vas a lograr una máxima eficiencia y durabilidad en la higiene. La limpieza profesional hace la gran diferencia.
Ahora bien, ¿cómo cotizar servicios una empresa de limpieza de oficinas? Desde A Fondo te ofrecemos una contratación sencilla. Podrás contactarte inicialmente a través de nuestro formulario web, y luego podrás asesorarte con cualquiera de nuestros técnicos.
Nuestro objetivo es que puedas elegir una rutina de limpieza personalizada, de acuerdo a tus necesidades y con un presupuesto que se ajuste específicamente a lo que nos estés pidiendo. ¡Ni más ni menos!