A Fondo Empresa de Limpieza te aconseja
Debido a que el COVID-19 es un virus de muy fácil propagación y extremadamente contagioso, hay que extremar las precauciones higiénicas.
Este virus sobrevive varias horas en el ambiente (no así en el aire). De modo que es importante limpiar y desinfectar todo quello que pueda estar en contacto con nuestras manos y cuanto objeto toquemos.
El virus se propaga principalmente de persona a persona. Para ello hay que evitar el contacto cercano evitando el saludo de mano, el beso y compartir objetos.
El virus se expande mediante gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca o posiblemente entrar a los pulmones al respirar.
Comencemos por el aseo personal
Limpieza en casa
Es recomendable que cuando una persona ingrese a su hogar se quite el calzado a la entrada, con el fin de no entrar las bacterias de la calle.
También cambiarse la ropa y lavarla inmediatamente, y bañarse.
El lavado de manos es imprescindible hacerlo reiteradas veces al día, ya que con ellas tocamos todo tipo de superficie, comemos, escribimos, jugamos y manipulamos constantemente objetos.
Agua y jabón, nada más es necesario para tal fin, siguiendo los pasos recomendados por la Organización Nacional de la Salud (OMS).
El lavado de manos debe durar unos 40 segundos y es conveniente cumplir con los siguientes pasos:
- Mojarse las manos
- Aplicar el jabón suficiente como para poder cubrir todas las superficies de las manos
- Con los dedos entrelazados frotarse las palmas de las manos
- Frotarse el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos.
- Frotarse la punta de los dedos haciendo movimientos de rotación
- Enjuagar con agua corriente limpia, fría o tibia
- Secarla con una toalla limpia
- Con la misma toalla cerrar el grifo, y lavarla
Hay que recordar lavarse las manos antes de ingerir algún alimento o cuando lo manipulamos. Luego de ir al baño, después de toser o soplarse la nariz y siempre que regresamos al hogar.
Nuenstra empresa de limpieza recomienda que, en caso de no tener agua y jabón al alcance, es necesario hacer el lavado “en seco”, con alcohol en gel.
Debemos evitar tocarnos la cara, sobre todo áreas de los ojos, la nariz y la boca
Higiene de los espacios que habita
- Limpieza: es simplemente pasar un trapo con algún producto para quitar la suciedad de la superficie de una manera mecánica, arrastrando polvo, pelos, tierra. Hay que tener en claro que esta operación NO inactiva al virus ni bacterias. siempre es la operación previa a la desinfección.
- Desinfección: Es el uso de soluciones limpiadoras que contienen ingredientes que matan bacterias y gérmenes. Cabe destacar que con esta operación eliminamos un montón de microorganismos que pueden causar otras enfermedades, además del Coronavirus.
Sería importante que lo tomemos como habito una vez que pase esta pandemia
Para poder inactivar el Coronavirus, es necesario conjugar ambas acciones, es decir, hay que “desinfectar” sobre una superficie “limpia” (limpieza + desinfección).
Productos adecuados para tal fin:
- Lavandina (lejía): 100 ml (un pocillo) en un balde con 10 litros de agua para superficies grandes, o bien una cucharada sopera (10 ml) en un litro de agua.
- Alcohol líquido: colocar 7 partes de alcohol en 3 de agua en un rociador.
Es aconsejable el uso de la lavandina para grandes superficies: pisos, cocinas, mesas y mesadas, baños, superficies con azulejos o cerámicas
Dejar actuar el producto entre uno y cinco minutos y luego retirarlo con un trapo limpio.
El alcohol para pequeñas superficies u objetos: las manijas de las puertas, los interruptores de luz, los teléfonos, la manija de los refrigeradores y la canilla de la cocina.
Asimismo, se puede usar toallitas desinfectantes para limpiar dispositivos electrónicos de uso frecuente, tales como el mouse y el teclado de las computadoras, el teléfono y los controles remoto, entre otros.
Se debe limpiar (y desinfectar) varias veces al día, según transito del ambiente.
Como el virus no sobrevive en el aire, no es aconsejable el uso de aerosoles desinfectantes, aunque si se los puede usar para aplicar en superficies.
No olvidar leer previamente la etiqueta de los productos a utilizar, para conocer composición y forma de uso.
Prevención en el trabajo
Procurar desinfectar superficies y objetos del ámbito laboral, tales como picaportes, útiles de oficina, mouse, teclado del ordenador, teléfonos, etc.
Procurar que nos aseguren que se cumplieron las rutinas de desinfección de las grandes superficies, como baños, cocina, pisos.
Evitar compartir, tazas, vasos, cubiertos sin antes haberlos lavado correctamente.
AFONDO EMPRESA DE LIMPIEZA y CORONAVIRUS
A Fondo cuenta con un servicio especial de limpieza para coronavirus en empresas e instituciones del estado. Con personal capacitado y las correspondientes autorizaciones para realizar este tipo de limpiezas.
Si tu empresa carece de personal necesario o necesitas refuerzos para las acciones de limpieza en tu empresa, podés comunicarte ahora con nosotros!