En el sector empresarial, la limpieza es un elemento esencial para mantener el orden y los niveles de productividad. De hecho, es imposible que la limpieza de oficinas pase desapercibida para trabajadores y clientes.
Las oficinas de todos los tamaños, tarde o temprano, deberán contar con servicios de limpieza periódicos. Por ende, se trata de una inversión absolutamente necesaria. Es por esto que las empresas de limpieza en Buenos Aires están creciendo cada vez más: la demanda es grande y muchas de ellas están alcanzando altos niveles de especialización.
Desde nuestra empresa de limpieza de oficina A Fondo, queremos demostrarte la importancia de proteger, mantener y desinfectar espacios comunes de trabajo. Para eso, vamos a hablar sobre aquellos espacios que acumulan mayor cantidad de suciedad.
¿Qué lugares de la oficina acumulan mayor suciedad?
A continuación, vamos a hablar sobre aquellos espacios que habitamos diariamente en nuestro trabajo, y en los cuáles rara vez nos preguntamos cuánto se limpian o se desinfectan.
Sin embargo, prestar atención a los detalles es una tarea muy importante en todo ambiente laboral tanto para empleados como para clientes.
La limpieza de oficinas puede ser realmente más compleja de lo que parece: existen superficies y lugares que van acumulando gérmenes… y ni siquiera nos damos cuenta. Veamos cuáles son.
Artefactos electrónicos: los más imprescindibles
Los aparatos electrónicos como computadoras, teclados, celulares, impresoras y demás, son probablemente los elementos más importantes de toda oficina. Son nuestras herramientas de trabajo, y eso implica dos cuestiones a tener en cuenta: la primera es que los utilizamos todo el tiempo, lo que las convierte en focos de suciedad; y la segunda es que deben mantenerse en condiciones para ser utilizadas durante todo el día.
Un servicio de limpieza de oficinas puede contribuir a la disminución o completa eliminación de los gérmenes y bacterias presentes en estos elementos. Y de esta manera, los trabajadores quedan menos expuestos a contaminantes que provocan alergias o incluso infecciones.
Además, las empresas de limpieza de oficinas se preocupan por cuidar la longevidad de todos los componentes electrónicos. Una higiene habitual alcanza para garantizar un funcionamiento óptimo.
Alfombras y moquetas: ¿cada cuánto limpiarlas?
Las alfombras pueden acumular polvo, ácaros y bacterias, lo que puede ser perjudicial para la salud de los trabajadores y clientes. Además, afecta la imagen de la empresa al verse desordenadas o con manchas.
Y como un detalle no menor, las alfombras que no se limpian regularmente pueden desgastarse más rápidamente, lo que significa un costo adicional para reemplazarlas.
Entonces, ¿cómo limpiar correctamente una alfombra? Una empresa de limpieza de oficinas cuenta con metodologías especiales para el tratamiento de alfombras, moquetas y tapizados. Actualmente, existen aspiradoras y soluciones altamente eficaces… aunque difíciles de conseguir en el mercado.
En cualquier caso, un servicio de limpieza profesional siempre es la opción más recomendable, ya que poseen conocimientos no sólo en los productos que deben utilizarse sino también en las sugerencias de los fabricantes de alfombras.
La importancia de cuidar las ventanas
Las ventanas sucias pueden hacer que una oficina se vea descuidada y menos atractiva. Pueden reducir la cantidad de luz natural que entra en la oficina, lo que puede hacer que sea más difícil para los empleados ver lo que están haciendo. Un servicio de limpieza regular de las ventanas puede aumentar la claridad y hacer que la oficina sea más cómoda.
Invertir en la contratación de una empresa de limpieza puede garantizar una protección de la inversión: las ventanas sucias y rayadas pueden afectar la durabilidad de la superficie, lo que puede requerir reparaciones o reemplazos costosos.
Decoraciones: grandes acumuladores de polvo
Desde nuestros servicios de limpieza, entendemos la importancia de incluir las plantas en la limpieza de oficinas, ya que añaden vida y crean un ambiente más agradable y acogedor. A menudo, se descuidan durante la limpieza, pero es importante tener en cuenta que acumulan polvo en sus hojas.
Por ello, utilizamos un paño suave de microfibra para eliminar el polvo de manera suave y sin dañar las plantas. Limpiarlas con frecuencia es esencial para mantener un ambiente de trabajo saludable y agradable.
Mobiliario: no alcanza con un simple “repaso”
Existen distintos tipos de mobiliario en una oficina: estanterías, escritorios, sillas, mesas, entre otros. Y cada uno de ellos puede estar compuesto de distintos materiales. ¿Cómo brindarle la atención necesaria a cada uno de ellos?
Las empresas de limpieza de oficina saben bien que no todo producto sirve para toda superficie. Y adempas, existen diferentes técnicas según el objetivo: si es para limpiar el polvo, para desinfectar o quitar una mancha. En cualquier caso, no alcanzará con un simple repaso.
Por eso, un servicio de limpieza de calidad debe contemplar los detalles de cada oficina.
Limpieza de oficinas de grandes superficies: ¿cómo lograrlo?
Desde nuestra empresa de limpieza de oficina en Buenos Aires, siempre le comentamos a nuestros clientes cuáles son aquellos pasos imprescindibles que todo lugar de trabajo debe seguir.
Hablamos de una correcta planificación, con requisitos y horarios preestablecidos para no interrumpir las actividades de la oficina. Hablamos también de la asignación de tareas y la importancia de distribuir funciones entre un equipo, como los de las empresas de limpieza.
Pero también hay que tener en cuenta los suministros y los productos que se utilizarán en este complejo proceso de limpieza.
En definitiva, una empresa de limpieza de oficina es la que marca la diferencia entre limpieza superficial y limpieza profunda. Si contratás un servicio de limpieza profesional, es más probable que logres un mantenimiento a largo plazo de todas las condiciones ideales que debe mantener un ambiente laboral.
Soluciones de las empresas de limpieza en Buenos Aires
Ahora bien, queremos mencionar también algunas de las soluciones que brinda un servicio de limpieza en Buenos Aires. Estas pueden ser:
- Limpieza profunda
- Desinfección, con productos desinfectantes y técnicas especializadas.
- Higiene de superficies: incluye el limpiado y desinfección de superficies como pomos de puertas, interruptores, teclados, mesas, sillas y otros elementos que son comúnmente tocados y pueden albergar gérmenes.
- Ventilación y filtración: implica la limpieza y mantenimiento de los sistemas de ventilación y filtración de aire para mejorar la calidad del aire y reducir la concentración de partículas y gérmenes en el aire.