Existen gran cantidad de empresas de limpieza, y muchas veces puede parecer difícil encontrar las diferencias entre cada una de ellas. A veces dichas diferencias no implica que una sea mejor que otra, sino simplemente que habrá una que ofrezca el servicio de limpieza indicado para tus necesidades.
En primer lugar, es importante saber qué servicios puntuales estás buscando. En el mundo de la higiene y los procedimientos de limpieza, no existen recetas mágicas que apliquen a todos los casos. Y esto es algo que las empresas de limpieza en Buenos Aires conocen muy bien.
¿Cómo es un servicio de limpieza en Buenos Aires?
Buenos Aires, así como otras ciudades grandes del país, se caracterizan por ser zonas con gran cantidad de demandas de todo tipo: desde hogares particulares, hasta edificios, negocios, industrias, escuelas, hoteles y muchos más.
Tan sólo pensemos en que todo espacio donde transitan muchas personas diariamente. Éstos requerirán con seguridad la contratación de una empresa de limpieza en Buenos Aires.
Actualmente, se encuentran en crecimiento las empresas de limpieza de oficina que brindan servicios integrales y personalizados. Pero incluso las empresas que se dedican especialmente a los servicios de limpieza en oficinas, también mantienen diferencias entre ellas.
Diferencias entre las empresas de limpieza en Buenos Aires
Entonces… ¿Qué diferencias podemos encontrar entre las empresas de limpieza? Por supuesto, cada una se va a diferenciar en precios, calidad de sus servicios, rutinas de limpieza o el portfolio.
Pero también existen otros factores a los cuales prestar atención cuando estés en la duda de tu contratación. Veamos cuáles son.
Servicio de limpieza: ¿industrial, comercial o en hogares?
Las necesidades de los clientes pueden ser sumamente distintas, y es por esto que las empresas de limpieza en Buenos Aires se fueron especializando y desarrollando planes específicos para cada sector.
De esta manera, una empresa puede ofrecer un servicio de limpieza sumamente especializado y no otro. Por ejemplo, existe una enorme diferencia entre los servicios de limpieza en hogares y los que se brindan en comercios o industrias.
Cada ámbito y cada servicio hará uso de una maquinaria en particular, productos especiales, precios personalizados y sobre todo operarios capacitados en ese tipo de tareas de limpieza.
Hoy en día, no hay empresas que utilicen operarios que sepan hacer un poco de todo. De hecho, en A Fondo somos una empresa de limpieza enfocada en la formación de profesionales por sector.
Servicio de limpieza integral o puntual
Es importante que conozcas la diferencia entre los servicios de limpieza integrales o los más puntuales.
Cuando hablamos de servicio puntual, hacemos referencia a la contratación de un trabajo único que por lo general dura un día o dos, y no se establece ningún tipo de rutina ni planes elaborados sostenidos en el tiempo. Este es el caso de, por ejemplo, los servicios de limpieza para eventos, o los que se dedican exclusivamente a fumigaciones.
Las opciones pueden ser variadas, pero lo que más suele contratarse actualmente son los servicios integrales y completos. En efecto, las empresas de limpieza más reconocidas son aquellas que brindan servicios puntuales pero con la posibilidad de establecer un vínculo a largo plazo, ofreciendo diferentes tareas y reconociendo que las necesidades de los clientes pueden ir cambiando.
¿Limpieza o desinfección?
Existe una enorme diferencia entre las limpiezas superficiales, las profundas y aquellas orientadas a la desinfección completa.
Por ejemplo, puede existir una empresa de limpieza o pequeño emprendimiento que se encargue de brindar servicios mínimos de aseo: eliminación de polvo, lavado de pisos, limpieza de ventanas, repaso de muebles, entre otros. Acá estamos en terreno de la limpieza superficial.
Sin embargo, pueden haber clientes que exijan algo más que tan sólo un mantenimiento periódico. Algunos espacios, como las oficinas o comercios, requieren de una limpieza profunda. Así, las empresas de limpieza seguramente trabajen con elementos especiales: productos, aspiradoras o hidrolavadoras.
Cuando hablamos de desinfección, estamos en un área más especializada. Acá se requiere el uso de productos químicos desinfectantes que sólo una empresa de limpieza posee. Además, las técnicas de aseo son más exhaustivas y profundas, por lo cual quien las lleve a cabo debe contar con una capacitación y elementos de seguridad obligatorios.
El uso de tecnologías innovadoras o tradicionales
En relación con el anterior, la gran diversidad de empresas de limpieza en Buenos Aires se pueden ir destacando por el uso (o no) de las tecnologías más avanzadas y de productos realmente cuidadosos con el medio ambiente.
Habrá algunas empresas que brinden un servicio de limpieza más básico y puntual. En estos casos, seguramente se descarte el uso de tecnologías o maquinarias pesadas. Además, probablemente cuente con una planta de trabajadores reducida, los cuales se encargan de varias tareas sin diferenciarse en roles o jerarquías.
Otras empresas de limpieza deben obligatoriamente hacer uso de maquinarias, ya que de lo contrario no podrían llevar a cabo el trabajo por el cual los contratan. Puede ser el caso de las empresas destinadas al mantenimiento de plantas industriales.
Desde A Fondo, sabemos que cada elemento de trabajo que utilizamos fue diseñado para un fin. Desde un simple paño de microfibra, hasta una hidrolavadora o pulidora altamente innovadora… cada una puede aprovecharse en el contexto adecuado.
¿Qué nos diferencia de otras empresas de limpieza?
Brindamos un servicio de limpieza en Buenos Aires que tiene en cuenta todos los puntos anteriores. Sin correr el riesgo de volvernos “todólogos” o “expertos en lo que sea”, reconocemos que cada servicio especializado que brindamos debe contar con personal altamente capaz y experto en esa área en particular.
Nos constituimos como una empresa de limpieza en Buenos Aires, de confianza y responsabilidad, por la calidad y el precio de nuestros servicios integrales. Estos aspectos nos han permitido mantenernos en las primeras opciones de los clientes, dentro de un rubro como el actual que es tan competitivo.