Mantener los electrodomésticos limpios no es solo una cuestión estética: también es fundamental para su buen funcionamiento, durabilidad y seguridad. Desde una simple tostadora hasta un sofisticado horno eléctrico, todos estos dispositivos requieren cuidados específicos para evitar acumulación de grasa, sarro o residuos que pueden afectar su rendimiento y su funcionamiento óptimo.
Como distinguida empresa de limpieza con trayectoria en mantenimiento integral de espacios y equipos, sabemos que la limpieza de electrodomésticos es una tarea que a menudo se posterga… hasta que aparece un mal olor, una falla o una mancha imposible de sacar. Este artículo está pensado para ayudarte a prevenir esos momentos, cuidando cada aparato como se merece.
¿Por qué es importante la limpieza de electrodomésticos?
Los electrodomésticos están expuestos diariamente a restos de alimentos, humedad, polvo y grasa. La falta de limpieza no solo genera malos olores o un aspecto descuidado: puede provocar daños internos, disminución del rendimiento e incluso riesgos eléctricos o problemas de funcionamiento. Un microondas sucio puede emitir olores desagradables, una pava eléctrica con sarro tarda más en hervir y consume más energía, y un lavarropas con restos de jabón y hongos puede manchar tu ropa.
En entornos profesionales (como oficinas o empresas), mantener estos equipos en condiciones es también una cuestión de imagen y eficiencia operativa. Por eso, cuidar tus electrodomésticos es cuidar tu inversión… y tu tranquilidad.
Cómo limpiar el horno eléctrico
Limpiar el horno eléctrico correctamente evita acumulación de grasa, malos olores y prolonga su vida útil. Acá te dejamos el paso a paso para hacerlo de forma efectiva:
1. Desenchufá el horno y dejalo enfriar
Nunca limpies con el horno caliente.
2. Retirá las rejillas y bandejas
Lávalas por separado con detergente y agua caliente.
3. Aplicá desengrasante multiuso
Rociá las paredes internas, evitando mojar resistencias eléctricas.
4. Dejá actuar 10-15 minutos
Luego pasá un paño húmedo o esponja no abrasiva.
5. Secá y rearmá
Usá un trapo limpio y seco antes de volver a colocar las bandejas. Para más detalles, consultá nuestra guía sobre cómo limpiar el horno eléctrico.
Cómo limpiar el lavarropas
Una limpieza periódica del lavarropas evita la formación de moho, malos olores y residuos que terminan en tu ropa. Acá podés encontrar el paso a paso:
1. Lavado vacío con vinagre caliente
Llená el tambor con agua caliente y agregá una taza de vinagre blanco.
2. Bicarbonato en compartimentos
Colocá media taza en el tambor y el compartimento del jabón.
3. Limpieza de la goma
Pasá un paño con vinagre por la goma de la puerta.
4. Revisá el filtro
Quitá residuos sólidos o pelusas acumuladas. Para una guía completa, leé nuestra nota sobre como limpiar el lavarropas.
Cómo limpiar el microondas
El microondas acumula restos de comida y humedad que generan olores y manchas difíciles. Para limpiarlo, optá por soluciones naturales o productos desengrasantes neutros. Evitá cloro, amoníaco o esponjas metálicas. Acá te dejamos el paso a paso de cómo hacerlo:
1. Vapor natural con limón
Colocá una taza con agua y rodajas de limón. Calentá por 2 minutos hasta generar vapor.
2. Limpieza interna
Retirá el recipiente y pasá un paño húmedo por paredes, techo y base. Prestá especial atención a las esquinas.
3. Tratamiento de manchas
Para suciedad persistente, aplicá una mezcla de bicarbonato con un poco de agua, dejá actuar y retiralo con un paño.
4. Limpieza del plato giratorio
Lavalo con detergente común, como cualquier plato de cocina.
Cómo limpiar la heladera
La limpieza de la heladera previene malos olores y prolonga la frescura de tus alimentos. A continuación, un paso a paso detallado:
1. Desconectar y vaciar
Apagá la heladera, desenchufala y vaciá todo su contenido.
2. Lavar estantes y cajones
Retirá todos los componentes desmontables y lavalos con detergente y agua caliente.
3. Limpieza interna
Usá una mezcla de agua tibia con bicarbonato para pasar por paredes y compartimentos internos.
4. Limpieza de juntas y burletes
Pasá un cepillo de dientes viejo con agua tibia y vinagre para quitar restos pegados.
5. Secado y reorganización
Secá con paño limpio, enchufá y colocá los alimentos nuevamente.
Consejo adicional: colocá un recipiente abierto con bicarbonato en la heladera para neutralizar olores.
Cómo limpiar una freidora eléctrica
La grasa acumulada puede convertirse en un verdadero problema si no se limpia con frecuencia. Acá te compartimos cómo hacerlo correctamente:
1. Enfriar y desconectar
Esperá que la freidora se enfríe completamente y desenchufala.
2. Retirar y filtrar el aceite
Sacá el aceite usado y colalo si pensás reutilizarlo. Usá un recipiente adecuado.
3. Limpieza interna
Aplicá desengrasante en el recipiente y frotá con esponja suave. Dejá actuar si hay grasa incrustada.
4. Enjuague y secado
Enjuagá bien con agua caliente, secá a fondo con un paño y asegurate de que esté completamente seca antes de volver a usarla.
Cómo limpiar pava eléctrica
El sarro es el enemigo número uno de la pava eléctrica y afecta su rendimiento. Seguí este paso a paso para eliminarlo:
1. Preparar mezcla desincrustante
Llená la pava hasta la mitad con agua y vinagre blanco (mitad y mitad).
2. Hervir la solución
Encendé la pava y dejá hervir. Luego apagá y dejá reposar 30 minutos.
3. Vaciar y enjuagar
Tirá el contenido y enjuagá al menos dos veces con agua limpia.
4. Limpieza exterior
Pasá un paño con vinagre por la superficie externa si presenta manchas. Repetí el proceso una vez al mes para mantenerla libre de sarro.
Cómo limpiar una cafetera eléctrica
Con el tiempo, las cafeteras acumulan residuos que afectan sabor y rendimiento. Acá te dejamos cómo hacerlo paso a paso:
1. Limpiar el circuito interno
Llená el depósito con agua y vinagre blanco en partes iguales y hacé funcionar la cafetera sin café.
2. Enjuague interno
Repetí el ciclo dos veces solo con agua para eliminar restos de vinagre.
3. Limpieza externa y filtros
Lavá filtros removibles, jarra y componentes externos con detergente y agua caliente. Enjuagá y secá bien.
Cómo limpiar la waflera
Una waflera sucia puede quemar restos y dar mal olor a las preparaciones siguientes. Este es el paso a paso recomendado:
1. Desenchufar y enfriar
Esperá que esté totalmente fría y desenchufada.
2. Retirar restos sólidos
Usá un cepillo pequeño o papel absorbente para sacar restos de masa sin dañar las placas.
3. Limpiar placas
Pasá un paño húmedo tibio, apenas escurrido. Si hay mucha suciedad, usá una mezcla suave de agua y vinagre.
¿Tiene placas desmontables? Si es así, retiralas y lavalas a mano con detergente y agua caliente. Asegurate de secarlas por completo antes de volver a armar la waflera.
Cómo limpiar la plancha
Una plancha sucia puede dejar marcas en la ropa o afectar el vapor. Te dejamos una guía rápida para mantenerla impecable:
1. Limpieza del depósito
Llená el depósito con partes iguales de vinagre blanco y agua. Encendé la plancha y dejá salir vapor por varios minutos.
2. Limpieza de la base
Una vez fría, pasá un paño suave humedecido para quitar residuos.
Precaución importante: Evitá usar esponjas abrasivas o productos corrosivos sobre la base metálica. Esto puede dañar el recubrimiento y afectar su funcionamiento.
Consejos finales para todo tipo de electrodomésticos
Leé siempre el manual antes de usar cualquier producto.
Evitá el exceso de agua cerca de partes eléctricas.
Usá guantes y buena ventilación al utilizar desengrasantes.
Establecé una rutina mensual de mantenimiento.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cómo limpiar el depósito de agua de una plancha?
Llená con vinagre y agua a partes iguales, calentá hasta que emita vapor, y luego enjuagá dos veces con agua limpia.
¿Cómo limpiar la goma del lavarropas?
Frotá con un paño humedecido en vinagre o con un cepillo y bicarbonato, especialmente en los pliegues donde se acumula moho.
¿Cómo limpiar la grasa de un horno eléctrico?
Aplicá desengrasante o una pasta de bicarbonato con agua tibia, dejá actuar 15 minutos y luego retiralo con un paño.
¿Cómo limpiar pava eléctrica con vinagre?
Llená la mitad con agua y vinagre blanco, herví la mezcla y dejá actuar. Enjuagá bien antes de volver a usarla.
¿Cómo limpiar el horno microondas con limón?
Calentá una taza de agua con rodajas de limón durante dos minutos. El vapor aflojará la suciedad para facilitar la limpieza.
¿Con qué limpiar el microondas por dentro?
Optá por soluciones naturales o productos desengrasantes neutros. Evitá cloro, amoníaco o esponjas metálicas.
¿Cómo limpiar el microondas de grasa?
Usá una mezcla de vinagre tibio y bicarbonato, aplicala en las zonas afectadas y limpiá con un paño húmedo.
¿Cómo limpiar el burlete de la heladera?
Pasá un cepillo pequeño con vinagre o detergente por los pliegues del burlete y secá bien para evitar humedad.
¿Cada cuánto hay que limpiar los electrodomésticos?
Depende del uso, pero en general se recomienda una limpieza profunda mensual.
¿Qué pasa si no limpio el microondas o la pava con regularidad?
Se acumulan sarro y residuos que afectan el sabor y el rendimiento.
¿La limpieza mejora el rendimiento?
Absolutamente. Un electrodoméstico limpio consume menos energía y dura más.
¿Querés que lo hagamos por vos?
En A Fondo Higiene contamos con un equipo capacitado para realizar limpiezas profesionales en oficinas, hogares y empresas. Desde un servicio puntual hasta mantenimiento programado, podés contar con nosotros para cuidar tus espacios… y tus electrodomésticos.
Solicitá tu presupuesto sin cargo y viví la diferencia de una limpieza verdaderamente profesional.
¿Sabías que una limpieza profesional puede prolongar la vida útil de tus electrodomésticos hasta un 30%? No lo postergues más: contactanos hoy mismo.